Innovación vs. imitación
En la literatura del sujeto, se puede notar el desacuerdo en la cuestión muy relevante. Primero, muchos de los investigadores consideran solamente el primer uso de alguna idea como la innovación. Todo lo que hay después, ya se considera imitación. El representante más importante de dicho enfoque es el padre de definición clasica de innovación – J. Schumpeter. El ha dividido por etapas todo el proceso de introducción de innovación. Primero de ellos es tener idea – como el producto de la creatividad humana. A consecuencia de verificación de la idea y su uso práctico se produce innovación. La etapa final es difusión de la innovación mediante otras organizaciones y imitaciones.
La Triada innovadora

Como presenta el imagen, Schumpeter tuvo la teoría que la innovación consiste en solamente el primer uso práctico de la nueva idea. La innovación verdadera ha sido reconocida como unica y irrepetible.
Por otro lado tenemos los representantes de la definición amplia de la innovación – Philip Kotler y Peter Drucker. Según ellos, hablamos sobre la innovación cada vez que un nuevo usuario de la tecnología empieza a introducir la nueva idea en su trabajo. Así pues, no importa, si la idea fue utilizada por su fundador o imitador. Aunque consideramos la innovación según la definición clásica, la imitación también se reconoce como la iniciativa empresarial. Su peor aspecto es que no provee la ventaja competitiva para la empresa en el mercado entero. No permite crear el futuro o imponer las condiciones. Pero el riesgo se disminuye muchísimo utilizando las imitaciones, lo que es una de las ventajas de esa estrategia.
Objetivo de la innovación
Introducción de nuevas tecnologías al mercado es como el salto hacia lo desconocido. Está cargado con mucho riesgo. Estrategia de imitador es mucho más fácil y segura, que la competencia ya formó las pautas. Hay que tener en cuenta que esta estrategia provee, desafortunadamente, pequeños ingresos en comparación con ingresos de innovador. Si quieres considerar la innovación como tu fuente de ventaja competitiva con eterna, tienes que verla como el proceso constante de cambio.
Así pues, el objetivo más importante de la innovación es garantizarse a uno la protección contra la competencia y mantener los ingresos al nivel que asegure el futuro de la empresa. En el mundo de hoy, probablemente cada empresario tiene la conciencia de que las innovaciones son imprescindibles. El liderazgo puede ser adquirido solamente con introducción de las mejores innovaciones y tecnologías más nuevas. Solamente las organizaciones que les moderan de manera continua y efectiva pueden sentirse asegurados.
Entonces, la responsabilidad de cada empresario es entender la esencia y importancia de innovación.